TRATAMIENTOS DE PREVENCIÓN, ¿SOY DEMASIADO JOVEN?


Cuidarnos por dentro y por fuera se ha convertido (por fin) en una de nuestras prioridades. Detener unos meses nuestro agitado ritmo de vida ha conseguido que nos demos cuenta lo importante que es estar y sentirse bien con uno mismo. Atribuir el buen aspecto de famosas en la treintena a genética y dietas milagro es cosa del pasado. La medicina estética no es un tema tabú, ni una práctica que esconder y negar. La medicina estética forma parte del camino para lograr el bienestar general y, por eso, debe ser una opción a tener en cuenta si hemos decidido comenzar a mimarnos.

Pero, ¿Cuándo empezar?

Esperar a que surja el problema para solucionarlo es un error que también cometemos con nuestro aspecto físico, ¿por qué esperar a tener arrugas si podemos evitar que salgan? Puede que la idea tradicional de tratamientos estéticos como cura y no como prevención sea uno de los grandes mitos de la medicina estética. Ahora bien, ¿a qué edad podemos empezar a realizárnoslos?

La respuesta la encontramos haciendo un pequeño ejercicio: gesticularemos de manera brusca cada parte del rostro, sonriendo exageradamente, frunciendo el ceño y arrugando la frente. Si al relajar notamos que las conocidas como líneas de expresión no desaparecen, ha llegado el momento de comenzar a tratarnos.

¿Por qué?

Esto ocurre ya que nuestro cuerpo no es capaz de producir el mismo colágeno y elastina que antes. La flacidez es también una consecuencia directa del paso del tiempo. Por eso, la Dra. Méndez de Vigo recomienda incorporar a nuestro día a día una serie de hábitos para mejorar nuestro aspecto:

  1. Hidratar nuestra piel, beber mucha agua o dormir 8 horas son los primeros pasos a seguir para lograr una piel joven. No debemos olvidad tampoco desmaquillarnos todas las noches, usar crema de protección solar en invierno o ducharnos con agua templada, nunca caliente.
  2. Seguir una rutina de cremas de alta eficacia con activos y concentraciones adecuadas como son las de Zo Skin Health.
  3. Acudir dos veces al año a la consulta de un especialista en medicina estética que nos realice un estudio personalizado y aconseje según nuestras necesidades.

La Dra. Méndez de Vigo cuenta con una serie de tratamientos preventivos para combatir los primeros signos de la edad:

  • Baby botox. Consiste en la aplicación de pequeñas dosis de toxina botulínica en zonas de nuestro rostro susceptibles de formación de arrugas para que no lleguen a producirse.
  • Peeling Químico. Se puede realizar desde la adolescencia, ya que el procedimiento se adapta a la patología a tratar. Está indicado para eliminar manchas, acné, cicatrices, poros aumentados o para mejorar la textura de la piel.
  • Hidratación de labios. Mejora los pliegues que aparecen en la mucosa del labio cuando está deshidratado mediante inyecciones de ácido hialurónico sin aportar volumen, consiguiendo así un aspecto más jugoso.
  • Mesoterapia Corporal. Son pequeñas inyecciones prácticamente indoloras que tratan celulitis, grasa localizada, retención de líquidos y flacidez.

Cuidarse no está reñido con la edad, y mucho menos vernos y sentirnos bien. Si la medicina estética puede ayudarnos a conseguirlo, ¿por qué no recurrir a ella?

No comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *