Cuidarnos por dentro y por fuera se ha convertido en una de nuestras prioridades. Detener unos meses nuestro agitado ritmo de vida ha conseguido que nos demos cuenta lo importante que es estar y sentirse bien con uno mismo. Atribuir el buen aspecto de famosas en la treintena a genética y dietas milagro es cosa del pasado. La medicina estética no es un tema tabú, ni una práctica que esconder y negar. La medicina estética forma parte del camino para lograr el bienestar general y prevenir el envejecimiento y, por eso, debe ser una opción a tener en cuenta si hemos decidido comenzar a cuidarnos.
Pero, ¿Cuándo empezar con los tratamientos de prevención del envejecimiento?
Esperar a que surja el problema para solucionarlo es un error que también cometemos con nuestro aspecto físico, ¿por qué esperar a tener arrugas si podemos evitar que salgan? Puede que la idea tradicional de tratamientos estéticos como cura y no como prevención sea uno de los grandes mitos de la medicina estética. Ahora bien, ¿a qué edad podemos empezar a realizárnoslos?
La respuesta la encontramos haciendo un pequeño ejercicio: gesticularemos de manera brusca cada parte del rostro, sonriendo exageradamente, frunciendo el ceño y arrugando la frente. Si al relajar notamos que las conocidas como líneas de expresión no desaparecen, ha llegado el momento de comenzar con el tratamiento para el envejecimiento de la piel adecuado.
¿Por qué?
Esto ocurre ya que nuestro cuerpo no es capaz de producir el mismo colágeno y elastina que antes. La flacidez es también una consecuencia directa del paso del tiempo. Por eso, la Dra. Méndez de Vigo recomienda incorporar a nuestro día a día una serie de hábitos para mejorar nuestro aspecto:
Hidratar nuestra piel, beber mucha agua o dormir 8 horas son los primeros pasos a seguir para lograr una piel joven. No debemos olvidar tampoco desmaquillarnos todas las noches, usar crema de protección solar también en invierno o ducharnos con agua templada, nunca caliente.
Seguir una rutina de cremas de alta eficacia con activos y concentraciones adecuadas como por ejemplo las de Zo Skin Health o Skinceuticals.
Acudir dos veces al año a la consulta de un especialista en medicina estética que nos realice un estudio personalizado y aconseje según nuestras necesidades.
La Dra. Méndez de Vigo cuenta con una serie de tratamientos preventivos para combatir los primeros signos de la edad:
- Baby botox. Consiste en la aplicación de pequeñas dosis de toxina botulínica en zonas de nuestro rostro susceptibles de formación de arrugas para que no lleguen a producirse.
- Peeling Químico. Se puede realizar desde la adolescencia, ya que el procedimiento se adapta a la patología a tratar. Está indicado para eliminar manchas, acné, cicatrices, poros aumentados o para mejorar la textura de la piel.
- Hidratación de labios. Mejora los pliegues que aparecen en la mucosa del labio cuando está deshidratado mediante inyecciones de ácido hialurónico sin aportar volumen, consiguiendo así un aspecto más jugoso.
- Mesoterapia Corporal. Son pequeñas inyecciones prácticamente indoloras que tratan celulitis, grasa localizada, retención de líquidos y flacidez.
Cuidarse no está reñido con la edad, y mucho menos vernos y sentirnos bien. Si la medicina estética puede ayudarnos a conseguirlo, ¿por qué no recurrir a ella? Determinar cómo prevenir el envejecimiento de la piel pasa, en muchos casos, por la prevención mediante los anteriores tratamientos.
El peeling químico en pacientes jóvenes
El peeling químico es un tratamiento para el envejecimiento prematuro de la piel que utiliza soluciones químicas para exfoliar las capas superficiales, promoviendo la renovación celular y mejorando su apariencia y textura. Aunque comúnmente se asocia con el envejecimiento, las personas jóvenes también pueden beneficiarse de este tratamiento.
¿Qué resuelve?
- Acné y Marcas: Uno de los principales motivos por los que los jóvenes optan por un peeling químico es para tratar el acné activo y las marcas o cicatrices residuales.
- Hiperpigmentación: Ayuda a igualar el tono de la piel al tratar manchas oscuras o áreas de hiperpigmentación causadas por el sol, inflamaciones antiguas o desequilibrios hormonales.
- Textura y poros: Mejora la textura general de la piel y puede ayudar a minimizar la apariencia de poros dilatados.
- Prevención: La exfoliación regular puede prevenir problemas cutáneos futuros y mantener una piel joven y radiante.
¿Cómo se hace?
El procedimiento generalmente sigue los siguientes pasos:
- Limpieza: La piel se limpia a fondo para eliminar cualquier residuo o aceite.
- Aplicación: Se aplica la solución química, que puede variar en fuerza y composición (ácido glicólico, ácido salicílico, ácido tricloroacético, entre otros) según el problema a tratar y el tipo de piel.
- Tiempo de actuación: La solución se deja actuar por un período determinado, que puede variar desde unos pocos minutos hasta más tiempo, dependiendo del tipo de peeling y la concentración de la solución.
- Neutralización: Una vez finalizado el tiempo, la solución se neutraliza y se retira de la piel.
- Cuidado post-procedimiento: Se aplican cremas calmantes y protector solar. Es crucial evitar la exposición directa al sol y usar protector solar de forma religiosa después del procedimiento.
Siempre es recomendable que este tipo de tratamiento sea realizado por profesionales experimentados, es esencial una consulta previa para determinar la idoneidad y el tipo de peeling más adecuado para cada persona.
Mesoterapia corporal para prevenir los primeros signos de la edad
La mesoterapia corporal es un tratamiento no quirúrgico utilizado para reducir grasa localizada, mejorar la celulitis y rejuvenecer la piel. Se basa en la administración de microinyecciones con soluciones farmacológicas en la capa mesodérmica de la piel, es decir, en la capa media de la dermis.
Beneficios
- Reducción de grasa: A través de la aplicación de sustancias lipolíticas, se pueden descomponer los depósitos de grasa, especialmente en áreas problemáticas como abdomen, muslos y brazos.
- Mejora de la celulitis: Estimula la circulación y puede ayudar a suavizar la apariencia de la piel con celulitis.
- Rejuvenecimiento de la piel: Al promover la producción de colágeno y elastina, la mesoterapia puede mejorar la textura y elasticidad de la piel.
Procedimiento
El tratamiento comienza con una evaluación de las áreas a tratar. A continuación, con una aguja fina, se inyectan las soluciones específicas para cada problema. La duración y frecuencia del tratamiento varían según las necesidades individuales, pero generalmente se recomiendan varias sesiones para obtener resultados óptimos.
Aunque la mesoterapia corporal puede ofrecer resultados notables, es esencial que sea realizada por profesionales capacitados y en clínicas certificadas para garantizar su eficacia y seguridad.
Primeros signos de la edad en personas jóvenes
Los primeros signos de la edad en personas jóvenes se hacen notar a medida que la piel y el cuerpo comienzan a experimentar cambios naturales. Estos signos son el resultado de factores internos, como el proceso biológico del envejecimiento, y factores externos, como la exposición solar, el estrés y el estilo de vida.
Uno de los primeros cambios notables suele ser en la piel. Es común observar la aparición de líneas finas, especialmente alrededor de los ojos y la boca. Las líneas de expresión se deben en gran medida a los movimientos faciales repetitivos y a una disminución en la producción de colágeno y elastina.
Otro signo temprano es la alteración en la textura y tono de la piel, esta puede empezar a perder su luminosidad natural, volviéndose más opaca. Además, manchas o decoloraciones leves, producto de la exposición solar acumulada, pueden comenzar a aparecer.
La pérdida de elasticidad y firmeza también se manifiesta en la piel de jóvenes adultos. Esto puede resultar en una sensación de piel menos tersa al tacto y en una disminución en su capacidad de recuperación tras ser estirada o pellizcada. Aunque estos signos son naturales, el cuidado preventivo y una buena rutina de cuidado de la piel pueden ayudar a retrasar y minimizar su aparición.
En SkinMed Clinic, tu clínica de medicina estética en Madrid, disponemos de diferentes tratamientos para corregir estos primeros signos de envejecimiento y prevenir su aparición.
No comment