MENOPAUSIA: CÓMO AFECTA A LA PIEL Y CÓMO CUIDARLA


Una de las primeras consecuencias de la llegada de la menopausia es la reducción drástica de la producción natural de colágeno por parte de nuestro cuerpo. Como consecuencia, la piel se muestra más seca, frágil y fina. A su vez, esto se traduce en que “se pierda firmeza y el óvalo facial se desdibuja, apareciendo arrugas no solo en la cara, sino también en el cuerpo. La pérdida de elastina multiplica este efecto de descolgamiento de los tejidos”, aseguran desde la sección Muy saludable, de Sanitas.

Esta es una de las razones por las que los expertos en cuidados de la piel recomendamos empezar a cuidarla de manera intensiva a partir de los 30 años, adelantándonos así a las consecuencias futuras producidas por la menopausia.

Además, la falta de estrógenos provocada por la llegada de la menopausia tiene como consecuencia la aceleración del envejecimiento cutáneo.

Otra de las consecuencias, según Actas Dermo es que “aproximadamente un 70% de las mujeres posmenopáusicas que no realizan tratamiento con terapia hormonal sustitutiva desarrollan hirsutismo facial con adelgazamiento simultáneo del vello púbico y axilar”.

¿Qué es el hirsutismo? Un exceso de vello, negro y grueso, que se nota, sobre todo, alrededor de la boca y el mentón.

Por otro lado, también es habitual la aparición de manchas en la piel que, según los expertos de Sanitas, “no suelen ser más que una manifestación del daño producido por la radiación ultravioleta acumulada a lo largo de los años, especialmente si no se han observado cuidadosamente las medidas fotoprotectoras básicas o no se usan cosméticos con filtro solar”.

De ahí la importancia de utilizar productos de calidad y diarios que, además de hidratarnos, protejan nuestra piel, como es en el caso de las cremas hidratantes o de las mascarillas básicas de maquillaje.

CONSEJOS PARA CUIDAR LA PIEL DURANTE LA MENOPAUSIA

Además de mantener una vida sana y acorde a nuestra edad en lo que a alimentación, hidratación y práctica deportiva se refiere, durante la menopausia es esencial:

  • Utilizar protector: que sea de factor 30 como mínimo y que lo utilicemos a diario, ya sea con una crema solar específica o con productos que lo incluyan. 

  • Cremas despigmentantes: para evitar la aparición de manchas o que estas vayan a más. 

  • Ácido hialurónico: con el objetivo de que la piel no se reseque y se pueda mantener firme. 

  • Desmaquillantes suaves: y acordes al tipo de piel y la edad, de manera que no la resequen en exceso.

Acude a SkinMed Clinic para que sigamos manteniendo tu belleza y recomendarte los mejores tratamientos estéticos y pautas para tu belleza.